Síguenos en redes sociales:
Castellón | 14·10·22 | 15:25 | Actualizado a las 19:26
Noticia guardada en tu perfil
El presidente del PP, en las instalaciones de Tau Cerámica, junto al presidente del grupo Pamesa, Fernando Roig. Mediterráneo
El presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha reunido con los máximos responsables de la asociación de fabricantes de cerámica (Ascer), del colectivo de industrias de fritas y esmaltes para el clúster (Anffecc) y de la patronal CEV Castellón, con el fin de conocer la situación del sector de la cerámica y plantear propuestas para ser debatidas en las Cortes Generales. Una inmersión en la realidad del motor económico provincial que acabó en la empresa Tau Cerámica, donde recorrió las instalaciones de la mano del presidente del grupo Pamesa, Fernando Roig.
La principal propuesta lanzada por Feijóo es crear una "tarifa especial para industrias hiperintensivas en energía", como es el caso de la cerámica, para que las fábricas no pierdan competitividad y puedan seguir produciendo. Como alternativa, citó crear "ayudas o créditos fiscales para repartir los costes entre empresas y Gobierno". En su comparecencia, señaló que Alemania e Italia "ayudan a su industria y España debe hacerlo también". Otras de las soluciones que plantea son hacer uso de los fondos europeos para ayudar a la industria, para completarse con "un paquete de ayudas excepcionales y temporales para paliar los costes del gas". Por último, propuso que, en el caso de que hubiera cortes en el suministro del gas, las industrias no queden afectadas para mantener su producción.
Feijóo aseguró que las medidas se han presentado "hoy mismo" en las Cortes Generales mediante una Proposición No de Ley, por lo que podrían ser una realidad en breve. "Si se consensuan, podría estar en unas semanas", si bien expuso que el Gobierno podría "tumbarlas".
En varias ocasiones repitió Feijóo que el principal objetivo es "conseguir que el Gobierno se dé cuenta de que la cerámica se apaga", lo que tendría un fuerte impacto en la provincia de Castellón, que concentra el 95% de la actividad de este sector a nivel nacional, "por lo que miles de personas se volverían vulnerables; hay que aportar soluciones antes de la enfermedad". La industria cerámica "emplea a 10.000 empleos directos e indirectos", aseguró, y destina el 75% de su producción a las exportaciones.
Comparecencia del líder del PP en la sede de Ascer. Gabriel Utiel
El líder de los populares expuso que, ante la actual situación, "el Gobierno hace medidas electoralistas, olvidando que la primera opción es preservar el empleo para poder mantener los ingresos de la Seguridad Social, la recaudación del Estado y mantener una industria competitiva".
Feijóo recordó que la cerámica "es un sector estratégico y determinante en la balanza de pagos" de España, que representa "el 46% del empleo industrial de Castellón, y que vive una situación límite porque se ha multiplicado por 10 el precio del gas", mientras que los derechos de emisión de CO2 se han incrementado "un 400%". Por lo que con estos precios "no se puede producir" y ante los más de 7.000 trabajadores en ERTE y las primeras propuestas de despidos presentadas "hay que reaccionar".
El presiente nacional del PP mencionó que si la cerámica puede seguir compitiendo en los mercados internacionales "seguiremos siendo los primeros", y apuntó a que la formación creará una mesa nacional para trasladar propuestas a nivel nacional. También hizo referencia a la cogeneración. "Planteamos al Gobierno que la cerámica tuviera el mismo trato, lo que al final se hizo, mal y a rastras".
La comparecencia de Feijóo estuvo precedida por el presidente de Ascer, Vicente Nomdedeu, quien expuso que la situación actual y la falta de medidas de respaldo puede tener "repercusiones irreparables", por lo que es "más importante que nunca respaldar a la industria". Además, habló el presidente del PP de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, quien señaló que los males de la cerámica no solo afectarían al industria y el empleo de Castellón, sino al conjunto de la Comunitat y de España.
Disfruta de todas las novedades
Noticia guardada en tu perfil
Noticia guardada en tu perfil
Noticia guardada en tu perfil
Noticia guardada en tu perfil
Promociones y Ediciones Culturales S.A. Todos los derechos reservados